Sapo Lechoso (Osteocephalus taurinus), este anfibio es utilizado por los pobladores indígenas como fuente de alimento

Sapo Cururú (Pipa pipa) o sapo buey

De apariencia torpe, su piel granulosa y fría exuda un veneno lechoso.
Su nombre lo recibe de los guaraníes (de curu: sarna y rurú: hinchazón) por el aspecto pustuloso de su piel.
Su piel, es de singular belleza. Destaca sobre un fondo amarillento arabescos pardos, caprichosamente entrelazados, realizando dibujos sinuosos, mientras que el vientre es blanquecino con máculas oscuras. El macho es de menor tamaño y sus manchas pardas son menos extendidas.
Ranitas de cristal